HANIEL FONSECA

Haniel Fonseca, pintor figurativo nacido en Toluca (1989), cuya práctica profesional se ha dividido entre la teoría y la praxis en el campo de las artes. Posee el grado de Licenciado en Arte por la Universidad del Claustro de Sor Juana. 

A lo largo de su trayectoria ha participado en casi 30 exposiciones colectivas e individuales en México, Italia, Estados  Unidos y Guatemala. Entre las que destacan Southern exposure shining lights in contemporary art from Mexico en Castelli Art Space (Los Ángeles, California); la Bienal Internacional de Arte Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, en el Museo Universitario Leopoldo Flores (Toluca); 1st Awards The Guide Artists figurative art (España); el 7mo Concurso Nacional de Pintura Royal Talens, en el  Museo Soumaya (CDMX); el Abierto de Pintura Lumen (CDMX); la Bienal J.A. Monroy (Guadalajara); la Biena del Artes Visuales, de la Universidad Autónoma de México (CDMX); la Bienal Exatec, del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Monterrey); la Octava muestra Arte Grupo Reforma (CDMX) y JUANNIO 2017 (Guatemala). Exponiendo de manera individual en El Centro Cultural Faro Tláhuac, El Refugio para Emergencias Visuales  y el  Museo Leopoldo Flores. Su obra ha sido publicada en The Guide Artist Magazine No. 13 de España, en el Catálogo de  Subasta de Arte Mexicano de Morton Subastas, Catálogo Esto es Ahora 2020 de Morton Subastas, Catálogo Dixième Mexique. Peinture Contemporaine de l’Institut Culturel du Mexique à Paris, Catálogo del Museo Virtual de Pachuca del 2016 y en  la Edición Especial de Dibujo de la Revista Rojo Siena.

Quien soy

La pintura de Fonseca devela al “Capitalismo gore” como una forma de empoderamiento de un sistema económico y simbólico productor de códigos, gramáticas, narrativas e interacciones sociales, a través de la gestión de la muerte en México; deviniendo en un uso de violencia desmedida y en derramamiento de sangre explícito e injustificado, con el fin de dar un uso rentable a los cuerpos. Dentro de la lógica económica del capitalismo gore, los cuerpos y la vida sustituyen la mercancía mediante el uso de técnicas de violencia extrema como el secuestro, la venta de órganos humanos, la tortura, el asesinato por encargo, la carne de cañón, etcétera. La obra de Fonseca es un testimonio de un tiempo inaudito, en la que se aprecia la consagración de una estilo pictórico que funde la crudeza de lo cotidiano y la terrible naturaleza del cuerpo violentado, con  una composición que remite a la nota roja y a los archivos policiacos. Sección con  presentación de cuadros.

Castigo de Dios

Ver serie

México barbaro

Ver serie

Ero Fides

Ver serie

Compra en línea

Creación de sitio web por visuanex